Fábrica profesional de impresión y embalaje. Nos especializamos en etiquetas adhesivas personalizadas, etiquetas retráctiles y cápsulas para botellas de vino.
Origen: El color de la brotación.
La historia de las bolsas de colores para alimentos se remonta a la época republicana. En aquella época, el principal material de embalaje era el papel, y se utilizaba para fabricar bolsas y cajas sencillas, lo que constituyó el prototipo de las primeras bolsas de colores para alimentos. En aquel entonces, la artesanía era relativamente sencilla: bastaba con dibujar algunas imágenes en estos envases de papel. Aunque no tan exquisitas ni complejas como hoy, ya satisfacían las necesidades básicas de la carga de alimentos y comenzaban a transmitir información sencilla de la marca.
En esa época de intenso choque entre las ideas y culturas orientales y occidentales, los estilos de diseño de envases de alimentos también se vieron influenciados por la diversidad. El auge de las empresas étnicas ha dado origen a un gran número de marcas con características locales. Los patrones y las tipografías de los envases no solo conservan elementos culturales tradicionales, sino que también integran conceptos de diseño moderno occidental. Por ejemplo, algunas pastelerías dibujan patrones tradicionales de buena suerte en papel de regalo de colores, como dragones y fénix que representan buena fortuna, excedentes anuales, etc., evocando belleza. Al mismo tiempo, se utiliza una tipografía occidental sencilla para que la información sea más clara.
El auge de la era del plástico
A finales de la década de 1970, la industria china de impresión a color de bolsas de plástico para envases comenzó a despegar, lo que marcó un punto de inflexión clave en el desarrollo de las bolsas de colores para envases de alimentos. En aquel entonces, el plástico irrumpió rápidamente en el sector del envasado con numerosas ventajas, como su bajo coste, ligereza, portabilidad, impermeabilidad y durabilidad, sustituyendo gradualmente al papel y convirtiéndose en el material principal para las bolsas de colores para envases de alimentos.
Durante este período, la tecnología de impresión aún se encontraba en una etapa tradicional, basándose principalmente en la impresión monocromática en sus inicios, la cual solo satisfacía necesidades básicas de comunicación de información y decoración. Con el rápido desarrollo de la economía nacional, la calidad de vida de la población mejoró significativamente y la demanda de bolsas para envasado de alimentos aumentó considerablemente, impulsando considerablemente el desarrollo de la industria. La tecnología de impresión a color también continuó avanzando durante este período, evolucionando gradualmente de la impresión monocromática a la bicolor y la cuatricromía, para luego llegar a la impresión multicolor, que permite presentar colores y patrones más diversos.
Algunas fábricas de dulces han comenzado a utilizar bolsas de plástico con impresión bicolor, que combinan los brillantes colores de los dulces con los logotipos de las marcas. Estas bolsas resultan especialmente atractivas en los estantes y atraen la atención de muchos consumidores, mejorando considerablemente la competitividad de los productos en el mercado. Con la continua evolución de la tecnología, las bolsas de alimentos con impresión multicolor se están popularizando gradualmente. Estas bolsas pueden mostrar vívidamente el atractivo color, la forma única y los elementos característicos de los alimentos, satisfaciendo así las necesidades de los consumidores de belleza y practicidad, e impulsando el desarrollo de la industria del envasado de alimentos a color.
Transformación: El camino hacia la modernización en el siglo XXI
Al entrar en el siglo XXI, la industria china de impresión a color de bolsas de plástico para envases ha experimentado una profunda transformación, experimentando una doble transformación: la expansión a gran escala y la modernización industrial. Durante este período, la competencia en el mercado se volvió cada vez más feroz, y las empresas centraron su atención en la innovación tecnológica, la modernización de productos y el desarrollo de marca para consolidarse en el mercado. En términos de innovación tecnológica, la tecnología de impresión digital se ha consolidado como una fuerza en auge. Anteriormente, los métodos de impresión tradicionales presentaban altos costos y baja eficiencia para pedidos de lotes pequeños y personalizados, mientras que la tecnología de impresión digital ha resuelto eficazmente estos problemas. Permite convertir directamente archivos digitales en materiales impresos sin necesidad de fabricar planchas, lo que no solo acorta considerablemente el ciclo de impresión, sino que también permite la impresión en una sola hoja, satisfaciendo así la demanda del mercado de envases personalizados. Por ejemplo, algunas pequeñas empresas alimentarias pueden utilizar la tecnología de impresión digital para producir rápidamente una pequeña cantidad de bolsas de color para realizar pruebas de mercado al lanzar nuevos productos. Con base en la retroalimentación, se puede determinar la escala de producción posterior, reduciendo los costos de prueba y error.
El auge global de los conceptos de protección ambiental también ha influido profundamente en la industria de las bolsas de colores para envasado de alimentos. Con la creciente concienciación sobre la protección ambiental entre los consumidores, la demanda de materiales y tecnologías de impresión respetuosos con el medio ambiente crece día a día. Las empresas responden activamente, incrementan la inversión en protección ambiental y desarrollan y utilizan tintas ecológicas y tintas a base de agua para sustituir las tintas tradicionales a base de solventes. Estas tintas ecológicas pueden reducir la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV) durante la producción y el uso, disminuir la contaminación atmosférica y ser más respetuosas con la salud de los operarios. Al mismo tiempo, han empezado a aparecer en el mercado bolsas de colores para envasado de alimentos fabricadas con materiales biodegradables, como el ácido poliláctico (PLA) y materiales a base de almidón, entre otros. Estos materiales pueden ser descompuestos por microorganismos en el entorno natural, lo que reduce eficazmente el daño de los residuos plásticos al medio ambiente e impulsa el desarrollo de toda la industria hacia una dirección ecológica y sostenible.
En el contexto de una competencia de mercado cada vez más intensa, el desarrollo de marca se ha convertido en un medio importante para que las empresas mejoren su competitividad. Las empresas están empezando a centrarse en definir la imagen de marca de sus productos, transmitiendo los conceptos y las características de la marca a los consumidores mediante un diseño de empaque único y una impresión de alta calidad. Algunas marcas de alimentos reconocidas cuentan con diseños únicos para sus coloridas bolsas de empaque, combinaciones de colores coordinadas y patrones exquisitos y creativos que no solo atraen la atención de los consumidores en los estantes, sino que también refuerzan su sentido de identidad y lealtad a la marca.
Descifrado de procesos: Cómo imprimir colores en envases
En el proceso de diseño, los diseñadores necesitan una comunicación profunda con los clientes, comprender plenamente las características de los alimentos, el posicionamiento de la marca y sus necesidades específicas, para crear bocetos creativos y precisos que transmitan la información del producto y atraigan a los consumidores. Esto no solo requiere sólidas habilidades artísticas y de diseño, sino también un profundo conocimiento de las tendencias del mercado y la psicología del consumidor.
Por ejemplo, el diseño de una bolsa de refrigerio infantil puede usar colores brillantes y coloridos, así como personajes de dibujos animados simpáticos e interesantes, para atraer la atención de los niños. El proceso de creación de planchas es un paso crucial para convertir los bocetos de diseño en planchas de impresión. Los técnicos separan el color de los patrones, descomponen patrones complejos en versiones de diferentes colores y reparan y optimizan las áreas oscuras del diseño, lo que en la industria se conoce como "creación de archivos". Tras completar el procesamiento de los archivos, se requieren más de diez procesos detallados para completar la creación de la plancha. Por ejemplo, al realizar huecograbado, es necesario tallar ranuras que correspondan al patrón en la superficie del tambor para almacenar la tinta y lograr una impresión precisa.
El proceso de impresión es el paso fundamental para dotar de color a las bolsas de embalaje. Una vez preparada la materia prima, la máquina de impresión de alta velocidad comienza a imprimir la película superficial. Los métodos de impresión más comunes incluyen el huecograbado, la flexografía y la impresión digital. El huecograbado almacena la tinta a través de ranuras en el cilindro de huecograbado y, durante la impresión, la tinta se transfiere de las ranuras a la película, presentando colores brillantes y ricos efectos de impresión en capas, ideales para la producción a gran escala. La impresión flexográfica utiliza planchas flexibles y rodillos de malla para transferir la tinta, lo que ofrece las ventajas de la protección del medio ambiente y un bajo coste. Se utiliza habitualmente para productos con requisitos de calidad de impresión relativamente bajos. La impresión digital no requiere la fabricación de planchas y puede convertir directamente los archivos digitales en materiales impresos, ideal para lotes pequeños y pedidos personalizados.
Tras la impresión, se lleva a cabo el proceso peritoneal, también conocido como compuesto. Mediante un adhesivo especializado y una máquina peritoneal de alta velocidad, la película superficial impresa se adhiere firmemente a la película interior termosellable. Este proceso no solo mejora la resistencia y durabilidad de la bolsa, sino que también mejora su capacidad de barrera, evitando que los alimentos se humedezcan, oxiden, etc. Por ejemplo, la bolsa compuesta de aluminio y plástico, que combina las propiedades de barrera del aluminio con la flexibilidad del plástico, se utiliza ampliamente en el envasado de alimentos con altos requisitos de conservación.
El curado previene la delaminación de la bolsa de embalaje compuesta y garantiza su calidad estable. La bolsa de embalaje compuesta debe curarse en condiciones específicas, generalmente en una cámara de curado a más de 45 °C durante 24 horas o más, para permitir que el adhesivo se reticule completamente y mejore la solidez del compuesto. Las condiciones de curado para los diferentes tipos de bolsas de embalaje y adhesivos también pueden variar, lo que requiere un control estricto de parámetros como la temperatura, el tiempo y la humedad.
La fabricación de bolsas es el paso final de todo el proceso y un factor clave para determinar la forma final y la practicidad de la bolsa. Los técnicos especializados en fabricación de bolsas deben poseer las habilidades necesarias para garantizar un buen sellado de los bordes y evitar fugas de aire en las bolsas impresas a color. Durante la operación, el control de la temperatura de la cuchilla caliente es fundamental. Una temperatura demasiado alta puede fundir y deformar el material de la bolsa, mientras que una temperatura demasiado baja no logrará un buen sellado. Tras una rigurosa inspección de calidad, las bolsas de color para alimentos que cumplen con los estándares de calidad pueden salir de la fábrica y comercializarse.
Perspectivas de futuro: El viaje de la innovación continua
La personalización se convertirá en una tendencia importante en las bolsas de colores para alimentos. La búsqueda de la personalización y la singularidad por parte de los consumidores es cada vez mayor, y en el futuro, las bolsas de colores para alimentos podrán personalizarse según las preferencias y necesidades de cada cliente. Ya sea con un diseño único, texto personalizado o especificaciones de tamaño personalizadas, todo se puede lograr fácilmente. Gracias a la tecnología digital y a los procesos de impresión avanzados, las empresas pueden responder rápidamente a las necesidades de los consumidores, ofrecer bolsas de colores personalizadas y de alta calidad, satisfacer su deseo de productos personalizados y, además, ofrecer métodos de marketing únicos para las marcas, lo que aumenta la fidelidad entre ellas y los consumidores.
Si tiene alguna necesidad, podemos diseñar y procesar sus productos sin costo alguno. También podemos enviarle muestras; aceptamos cualquier material convencional. Esperamos colaborar con usted.